Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L
Centro de Estudiantes (CECN) Fac. Ciencias Naturales UNT  
  Bienvenidos al Centro de Estudiantes
  DEJANOS TU MENSAJE
Copyright © 2010 - Centro de Estudiantes, Fac. Ciencias Naturales. UNT. Argentina. Reservados todos los derechos. Calle Miguel Lillo 205, San Miguel de Tucumán. Tel: (0381) 4-330633 int. 209.E/mail: cecn.unt@gmail.com Diseño web: Andrada David Revisión:
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Bienvenidos al Centro de Estudiantes
El Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales (CECN), es la institución que representa a todos los estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales de la UNT. Su función básica es la de proteger y defender los derechos e intereses estudiantiles, desarrollando actividades y acciones en beneficio de todos los estudiantes por igual.En este Web podes encontrar toda la información necesaria acerca del Centro de Estudiantes (CECN) y de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.


Dependencias importantes de la Facultad

Centro de Estudiantes, CECN (3º piso)

Servicios e información que ofrece:

Atención personalizada a las problemáticas estudiantiles de la Facultad.

Asesoramiento sobre correlatividades, reglamentos e información estudiantil y académica en general.

Copias de planes de estudios y plan de correlatividades.

Becas de Fotocopias, Transporte y Comida (retirar solicitudes en el CECN).

Distribución de Apuntes y Guías de Clases (gratuitos).

Ayuda económica para viajes de estudios y congresos.

Información sobre ASPE (Acción Social para Estudiantes de la UNT).

Contamos con dos PCs en el CECN para uso de los estudiantes y acceso a INTERNET. Puedes contactarnos a través de nuestra página WEB: www.cecn-lillo-tuc.blogspot.com

Por cualquier consulta, nuestro e/mail es: cecn.unt@gmail.com

Sección Alumnos (planta baja)

Información y servicios que brinda

Recibe tu inscripción anual y otorga tu número PIN.

Inscribe para los exámenes finales.

informa sobre la regularidad de tus materias.

Entrega constancias y certificados de estudios.

También podes realizar trámites de inscripción y revisar tu estado académico vía INTERNET (visita la página de la Facultad en: www.csnat.unt.edu.ar )

Biblioteca (planta baja)

Servicios que se brinda:

Para sacar el Carnet tenés que llevar estos requisitos y solicitarlo en Biblioteca

Carpetas con programas de materias

Consulta de libros en el salón (con DNI)

Préstamos personales de libros (se debe poseer Carnet de Biblioteca).

Requisitos para sacar el carnet:

2 fotos carnet 4 x 4.

Constancia de Sección Alumno.

Salón de INTERNET (en el local de la Biblioteca)

q Acceso gratuito a INTERNET (Estudiantes y Docentes). Horario: 8 a 13 hs. y 15,30 a 18 hs.


Como realizar trámites?

Por lo general, casi todos los trámites (Libreta Universitaria, pedidos de constancias, informes sobre requisitos de inscripción, etc.) se canalizan vía Sección Alumnos. En aquellos casos en que se necesita elevar notas a la Facultad (por: correlatividades, equiparaciones, pedidos de prórrogas, etc.), las mismas deben ser dirigidas al Sr. Decano y presentadas por Mesa de Entradas de 8 a 12 hs., en cualquier día hábil de la semana (por cualquier consulta no dudes en concurrir al Centro de Estudiantes).

4. Modalidad de Cursado de Clases

El año lectivo está estructurado en 2 cuatrimestres (Marzo a Noviembre) con un receso por vacaciones en Julio y otro en Diciembre y Enero. Las materias de todas las carreras son, o cuatrimestrales (duran un sólo cuatrimestre), o anuales (duran los 2 cuatrimestres) y en ambos casos constan de dos tipos de clases: las teóricas (T) y las prácticas (P). Solo las clases prácticas son de asistencia obligatoria (los horarios de clases pueden verse en el avisador frente al Anfiteatro). Por otra parte, muchas materias cuentan con viajes de estudios obligatorios, que implican salidas al campo de uno o varios días y para lo cual la Facultad cuenta con colectivos propios.

5. Modo de Regularizar y Aprobar Materias

Para poder rendir y aprobar una materia, el alumno primero debe regularizarla y para poder regularizarla debe cumplir con los siguientes requisitos:

1º: Tener un 75% de asistencia en las clases prácticas obligatorias.Importante:La regularidad de las materias solo dura 4 años. Después de transcurrido dicho período y no haberlas rendido, se pierde la regularidad de las mismas.

 
 

2º: Tener el 80% de los trabajos prácticos aprobados.

3º: Tener los exámenes parciales aprobados (por lo general son 2 o 3 por materia)

Una vez regularizada la materia en cuestión, el alumno recién puede rendirla en un examen final (se aprueba con un puntaje mínimo de 4). Las fechas de los Exámenes Finales son establecidas por la Facultad. La regularidad de las materias dura 3 años, con opción a un año más.

Otra forma de aprobar una materia es rindiéndola en un examen final en forma libre, lo cual tiene otros requisitos y es más exigente que el examen Final regular.



Horarios de Clases 1 Cuatrimestre
Licenciatura en ciencias Biologicas



Becas

 
 
Becas de Estudio

 

La Dirección de Becas, que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNT, administra la implementación de un sistema de becas que facilita el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos y buen desempeño académico en los estudios de grado en las facultades, escuelas universitarias, escuelas e institutos de enseñanza media, que dependen de la Universidad Nacional de Tucumán.
El área gestiona las siguientes becas:

Becas de Rectorado

Es una ayuda económica otorgada con fondos propios de la Universidad, tanto para carreras de grado como para las de pregrado (nivel secundario y terciario).

Web: www.becasuniversitarias.unt.edu.ar/

PNBU

Las becas para estudiantes universitarios que prevé el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) se otorgan a través de convocatorias públicas y abiertas que se inician en los años previos a otorgarlas.
Los montos que se entregan son semestrales o anuales, constituyen un beneficio de carácter personal e intransferible del becario y resultan incompatibles con otros beneficios de carácter similar. El monto anual de la beca y la cantidad de cuotas en que ésta se abone serán determinados por la Secretaría de Políticas Universitarias. EL PNBU se implementa desde 1996, y fue creado mediante Resolución del Ministerio de la Nación N° 464/96.

Web: www.me.gov.ar/spu/pnbu/

Becas Bicentenario

El Programa otorgará becas de estudio a alumnos que ingresen al sistema educativo superior en la rama de las Carreras Prioritarias vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y a las ciencias básicas (carreras de grado y tecnicaturas universitarias y no universitarias).

Página web: www.becasbicentenario.gov.ar/

Becas Fundación Carolina

El Programa de Becas de Grado de la Fundación Carolina de Argentina se focaliza en el NOA y NEA del país. Estas regiones registran menor porcentaje de población con título universitario, por lo que promueven el ingreso de jóvenes en carreras consideradas prioritarias para el desarrollo del país e incentivan la permanencia de jóvenes de familias de bajos recursos en sus provincias de origen con posibilidades reales de dedicarse al estudio.

Página web www.fundacioncarolina.org.ar/becasgrado.asp#conv0809


Plan de Correlatividades
CARRERA DE ARQUEOLOGIA.doc
http://www.mediafire.com/?omzz5w5xeoz
CARRERA DE GEOLOGIA.doc
http://www.mediafire.com/?zjeky2jngyw
LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLOGICAS.doc
http://www.mediafire.com/?rmmqmkmnm3t
MUSEOLOGIA.doc
http://www.mediafire.com/?gnithzyqqyy
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS.doc
http://www.mediafire.com/?njthzmztddt

Turnos de exámene
s para completar el ciclo lectivo 2009:

1 Turno
1 y 2 año 22 de Febrero
3,4 y 5 año 23 de Febrero

2 Turno
1 y 2 año 11 de Marzo
3,4 y 5 año 12 de Marzo

3 Turno
1 y 2 año 30 de Marzo
3,4 y 5 año 31 de Marzo

Turnos de exámenes para el ciclo lectivo 2010

1 Turno
1 y 2 año 13 de Mayo
3,4 y 5 año 14 de Mayo

2 Turno
1 y 2 año 29 de Julio
3,4 y 5 año 30 de Julio

3 Turno
1 y 2 año 17 de Agosto
3,4 y 5 año 18 de Agosto

4 Turno
1 y 2 año 6 de Setiembre
3,4 y 5 año 7 de Setiembre

5 Turno
1 y 2 año 21 de Octubre
3,4 y 5 año 22 de Octubre

6 Turno
1 y 2 año 2 de Diciembre
3,4 y 5 año 3 de Diciembre

7 Turno
1 y 2 año 21 de Diciembre
3,4 y 5 año 22 de Diciembre

8 Turno
1 y 2 año 22 de Febrero
3,4 y 5 año 23 de Febrero

9 Turno
1 y 2 año 11 de Marzo
3,4 y 5 año 12 de Marzo

10 Turno
1 y 2 año 30 de Marzo
3,4 y 5 año 31 de Marzo



 
 
   
Ubicacion  
 
Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales
Ubicacion del centro de Estudiantes 3 piso Gabinete 301 Interno 209
 
Centro de Estudiantes  
 
Presidente
Patricia del Valle Medina
Vice-presidente
Emmanuel Gonzalez
Secretarios
Natali Soria -Sec de finazas
( Movimiento Humanista)
Carolina Acuña - Sec de Bienestar
(Movimiento Humanista)
Pablo Correa - Sec de Actas
( Movimiento Humanista)
Jose de la Rosa -Sec de Cultura
( Movimiento Humanista)
Ariana Sanchez - Sec de D.D.H.H
( Movimiento Humanista)
Patricio Villafañe - Sec de Deportes
(Los Naturales)
Janet Sarapura - Sec de Extension
(Los Naturales)
Gabriel Alarcon - Sec de Prensa y Difusion
(Los Naturales)
Carla Cardenas - Sec de Medio Ambiente
(Elphidium)

 
Colaboradores CECN  
  Jose Torres
Movimiento Humanista
David Andrada
Movimiento Humanista
Silvina Espilocin
Movimiento Humanista
Miguel Pomares
Movimiento Humanista
Gaston Agudo
Movimiento Humanista
Anahi Candela
Movimiento Humanista
Raquel Juarez
Movimiento Humanista
Walter Carrizo
Movimiento Humanista
Daniela Dopico
Movimiento Humanista
Sirli Sanchez
Movimiento Humanista
Daniela Sen
Movimiento Humanista
Maria Jose Amiune
Movimiento Humanista
Alejandro Jaimez
Movimiento Humanista
Francisco Diamato
Movimiento Humanista
Carlos Navarro
Movimiento Humanista
Julieta Roco
Movimiento Humanista
Ezequiel Ruiz
Movimiento Humanista
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis